INTERVALOS 1 Ejercicios Clasificar los intervalos indicando tipo de intervalo, número de tonos y semitonos. Ejemplo
Solución1 (20 intervalos) Solución 2 (20 intervalos) Solución 3 (20 intervalos)
INTERVALOS 2 Construccion Escribir la nota que falta para completar el intervalo que se indica en la parte inferior.
ESTUDIO DE LOS INTERVALOS
Intervalo de segunda menor
Teoría en el siguiente video
Ejercicios sobre el intervalo de segunda menor. Abreviaturas: a: ascendente d: descendente, ar: armónico
Completar los siguientes intervalos
Ejercicio intervalos de segunda menor
Solución intervalos de segunda menor
En el siguiente vídeo audio la solución para el ejercicio anterior.
Ejemplos de intervalos de segunda menor en la siguiente lista de vídeos:
Intervalo de segunda mayor
Teoría sobre el intervalo de segunda mayor en el siguiente video.
Completar los siguientes intervalos
Ejercicio intervalos de segunda mayor
Solución intervalos de segunda mayor
En el siguiente video audio del ejercicio anterior.
Ejemplos de intervalos de segunda mayor en la siguiente lista de vídeos:
Intervalo de segunda aumentada
Ejemplos de intervalos de segunda aumentada en la siguiente lista de vídeos:
Intervalo de tercera menor
Teoría en el siguiente vídeo
Completar los siguientes intervalos
Ejercicio intervalos de 3ª menor
Solución intervalos de 3ª menor
En el siguiente vídeo audio del ejercicio anterior.
Ejemplos de intervalos de tercera menor en la siguiente lista de vídeos:
Intervalo de tercera mayor
Teoría en el siguiente video
Completar los siguientes intervalos
Ejercicio intervalos de 3ª mayor
Solución Ejercicio intervalos de 3ª mayor
En el siguiente video audio del ejercicio anterior.
Ejemplos de intervalos de tercera mayor en la siguiente lista de vídeos:
Intervalo de cuarta justa
Teoría en el siguiente video
Completar los siguientes intervalos
Solución Ejercicio intervalos de 4ªj
En el siguiente video audio del ejercicio anterior.
Ejemplos de intervalos de cuarta justa en la siguiente lista de vídeos:
Ejemplos de intervalos de cuarta disminuida en la siguiente lista de vídeos:
Ejemplos de intervalos de cuarta aumentada en la siguiente lista de vídeos:
Intervalo de quinta justa
Teoría en el siguiente video
Completar los siguientes intervalos
Solución Ejercicio intervalos de 5ªj
En el siguiente video audio del ejercicio anterior.
Ejemplos de intervalos de quinta justa en la siguiente lista de vídeos:
Ejemplos de intervalos de quinta disminuida en la siguiente lista de vídeos:
Más ejercicios de intervalos en:
http://www.youtube.com/watch?v=C82qWRURMF4
http://www.youtube.com/watch?v=GTV8QA7McZo&feature=plcp
http://www.youtube.com/watch?v=fUP6tQO_C9o&feature=plcp
http://www.youtube.com/user/musicnetmaterials?feature=watch
Explicación de los intervalos simples en el siguiente video:
En el siguiente video aparece una explicación con ejemplos de los intervalos.
GENIAL TODOS LOS EJERCICIOS!!! TENGO QUE RENDIR UN PARCIAL Y ME VIENEN BARBAROS! MUCHAS GRACIAS
Genial esta web es genial me viene muy bien para mis examenes del conservatorio. Gracias a los creadores de esta web!!!
😉
genial muchsimas gracias desde murcia puerto de mazarron
Gracias a ti Francisco
Gracias desde Valencia.
Es muy bueno el post y me ayudo mucho! solo que me gustaria que tbm hagas de los intervalos de 6ta, 7ma y 8va 😀
Pup soy estudiante de música nivel elemental en cuba. Mira, un truco sencillo. Todos los intervalos de 2 al “bitarlos” se convierten en 7a. Ej: si-do, do-si. 3ras en 6tas, 4 tas a 5tas, y viceversa. Y listo. De mayor, pasa a menor. De amulentado a disminuido y viceversa. Por ejemplo. Tenemos do, mi b [en intervalo simple, o sea, no pasa de la 8va) y esa 3ra es menor(tiene 1 tono y un semitono diatónico) y cuando la invertimos (término original) se forma una 6ta mayor. Mi b,do. Fácil y así. Es súper sencillo.
Pup soy estudiante de música nivel elemental en cuba. Mira, un truco sencillo. Todos los intervalos de 2 al “bitarlos” se convierten en 7a. Ej: si-do, do-si. 3ras en 6tas, 4 tas a 5tas, y viceversa. Y listo. De mayor, pasa a menor. De amulentado a disminuido y viceversa. Por ejemplo. Tenemos do, mi b [en intervalo simple, o sea, no pasa de la 8va) y esa 3ra es menor(tiene 1 tono y un semitono diatónico) y cuando la invertimos (término original) se forma una 6ta mayor. Mi b,do. Fácil y así. Es súper sencillo.
Lo siento. Errores de auto corrector. “Virarlos”. Aumentado*.
Geniales estos ejercicios para practicar y aprender, podrias poner las soluciones de intervalos ejercicio1? esque el link te manda a una direccion de You tube, gracias
Me encanta su página y su canal de YouTube, por favor coloquen los ejercicios resueltos a partir del ejercicio 41, y también ejercicios de 6tas y 7mas menores y mayores. Saludos.
hola. ¿se pueden conseguir las soluciones al ejercicio de construcción de los 115 intervalos? gracias por el blog.