Armonía

Curso de análisis musical con lecciones grabadas en https://academy.academiainternacionaldemusica.com/courses/analisis-musical-opositores

APUNTES DE ARMONÍA

Los primeros 3 archivos corresponden a un primer curso completo de armonía, los 3 siguientes a un segundo curso. Realizado por Mª Jesús Moreno.

Apuntes de Armonía Bloque 1

Apuntes de Armonía Bloque 2

Apuntes de Armonía Bloque 3

Apuntes de Armonía Bloque 4

Apuntes de Armonía Bloque 5

Apuntes de Armonía Bloque 6

Ejercicios de armonía con soluciones, lecturas musicales para prácticar las fórmulas armónicas al piano.  De Tomás Gilabert Giner

Cadencias: teoría y ejercicios

Cadencias en todas las tonalidades:

Ejercicios de repaso. Realizado por Mª Jesús Moreno.

Construir acorde de Dominante 1              Construir acorde de Dominante 1 – Soluciones

Construir acorde de Dominante 2             Construir acorde de Dominante 2 – Soluciones

Construir acorde de Dominante 3             Construir acorde de dominante 3 – Soluciones

Cifrar acorde de dominante                        Cifrar acorde de dominante – Soluciones

Construir acorde 7º de sensible                 Construir acorde 7º de sensible – Soluciones

Análisis armónico. Análisis de Tomás Gilabert.

Acorde de séptima de dominante en todas las tonalidades

Ejercicios de armonía y análisis armónico con soluciones en las siguientes direcciones:

Ejercicios de armonía 1: bajo, armonización de una melodía y análisis con soluciones

Ejercicio de armonía 2: bajo cifrado, melodía y análisis con soluciones. 

Ejercicio de armonía 3: bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis con soluciones. Modo menor. Acordes de tres sonidos sin notas de adorno. 

Ejercicio de armonía nº 4: bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis con soluciones. Modo mayor. Acorde de tres sonidos sin notas de adorno. 

Ejercicio de armonía nº 5: bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis con soluciones. Modo menor. Acordes de tres sonidos sin notas de adorno. 

Ejercicio de armonía nº 6: bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis con soluciones. Modo mayor. Acordes de séptima de dominante. 

Ejercicio de armonía nº 7: bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis con soluciones. Modo menor. Acordes de séptima, sexta napolitana y sexta aumentada. 

Ejercicio de armonía 8: bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis con soluciones.  Notas de adorno. 

Ejercicio de armonía 9: bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis con soluciones.  Notas de adorno. 

Ejercicio de armonía 10: bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis con soluciones. Notas de adorno. 

Ejercicio de armonía 11: bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis con soluciones. 

Ejercicio de armonía 12: bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis con soluciones. Notas de adorno: notas de paso y bordaduras. 

Armonía 1. Bajo cifrado. Ejercicio y solución.

Armonía 2. Bajo cifrado. Ejercicio y solución.

Armonía 2b. Bajo cifrado, Bajo, Melodía y Bajo-tiple. Análisis armónico.

Armonía 2c. Bajo cifrado, Bajo y Melodía.

Armonía 2d. Bajo cifrado, Bajo sin cifrado, melodía  y Bajo-tiple. 

Armonía 2. Análisis armónico. Ejercicio y Solución.

Análisis armónico 3. Ejercicio y Solución.

Análisis armónico 4. Ejercicio y Solución

Análisis armónico 5. Ejercicio y Solución.

Análisis armónico 6. Ejercicio y Solución.

Análisis armónico 7. Ejercicio y Solución.

Análisis armónico 8. Ejercicio y Solución.

Análisis armónico 9. Ejercicio  y Solución.

Análisis armónico 10. Ejercicio y Solución.

Análisis armónico 11. Ejercicio y Solución.

Armonía 12. Ejercicio de Bajo-Tiple 1. Solución y análisis

Armonía 13. Armonizar una melodía 1. Ejercicio, solución y análisis musical.

Melodía 2. Ejercicio, solución y análisis musical.

Armonía 15. Armonizar una melodía 3. Ejercicio, solución y análisis musical.

Armonía 16. Melodía 4. Ejercicio, solución y análisis musical.

Armonía 17. Bajo-tiple 2. Ejercicio, solución y análisis musical.

Armonía 18. Melodía 5.

Análisis armónico de una pieza para piano

Bajo cifrado, armonización de una melodía, bajo sin cifrar y bajo-tiple

Armonización de una melodía con notas de adorno

Bajo sin cifrado 

Bajo cifrado, sin cifrar y melodía con acordes de tres sonidos

Bajo cifrado, sin cifrar y melodía con acordes de tres sonidos en estado fundamental y primera inversión. 

Bajo cifrado, sin cifrar y melodía con acordes de tres sonidos en estado fundamental y primera inversión.

Bajo cifrado, sin cifrar y melodía, con acordes de tres sonidos, acordes de séptima de dominante y séptima disminuida. 

Bajo cifrado, sin cifrar y melodía, con acordes de séptima, sexta napolitana, sexta aumentada y notas de adorno. 

Bajo cifrado, sin cifrar y melodía con acordes de séptima de dominante

Bajo cifrado, sin cifrar y melodía, con acordes de séptima y notas de adorno

Bajo cifrado, sin cifrar y melodía con acordes de séptima de dominante y séptima disminuida.

Bajo cifrado, sin cifrar y melodía con acordes de séptima

Bajo cifrado, sin cifrar, melodía con acordes de séptima y notas de adorno

Bajo cifrado, sin cifrar, melodía con acordes de séptima de dominante sin notas de adorno

Bajo cifrado, sin cifrar, armonización de una melodía y análisis armónico. Ejercicio con acordes de séptima sin notas de adorno. Serie de séptimas diatónicas. 

Acordes formados por terceras: clasificación y cifrado americano

El acorde de tres sonidos en segunda inversión: tipos

Acordes de séptima de dominante: enlaces a cuatro voces

Análisis de corales de Bach

Análisis del coral de la Cantata nº 1 BWV 1

Coral de la Cantata 40 BWV 40. Tercer movimiento. 

Coral final de la Cantata 113 BWV 113. 

Estudio de acordes y enlaces armónicos al piano

Acordes tríadas diatónicos con indicación de las tonalidades

Análisis:

  • Enlaces de acordes en estado fundamental duplicando la fundamental con saltos de quinta o cuarta en el bajo y guardando notas comunes. En varias posiciones.

Posición cerrada o unida. Posición de 8ª en todas las tonalidades mayores 

Análisis y audición:

Posición cerrada o unida. Posición de 3ª en todas las tonalidades mayores

Análisis y audición:

Posición cerrada o unida. Posición de 5ª en todas las tonalidades mayores 

Análisis y audición:

  • Acordes de tres sonidos en estado fundamental. I-V-VI-IV-V-I en todas las tonalidades mayores y menores.

Acordes tríadas en estado fundamental en todos los tonos

Audición y análisis

Acordes en estado fundamental. Progresión por quintas en todos los tonos

Acordes en estado fundamental. Pieza con los enlaces básicos

  1. Pieza para piano con acordes en estado fundamental

2. Pieza para piano con acordes en estado fundamental

  • Acordes de quinta disminuida en estado fundamental y primera inversión en todas las tonalidades mayores y menores.

Acordes de quinta disminuida

Audición y análisis

Progresión de acordes en estado fundamental en todas las tonalidades

Acordes tríadas en segunda inversión con función de unión o paso, cadencial y de amplificación o auxiliar.

Acordes en segunda inversión

Pieza para piano con acordes de tres sonidos en estado fundamental, primera y segunda inversión.

Análisis de la pieza en el siguiente vídeo.

Acordes en segunda inversión en todos los tonos mayores

Acordes de séptima de dominante en modo mayor y modo menor en estado fundamental, primera, segunda y tercera inversión.

Acordes tríadas en estado fundamental, primera y segunda inversión

Más información

Acordes de séptima de dominante

Acordes de séptima de dominante con función de dominantes secundarios en todos los grados de la escala mayor y menor y en todas las tonalidades mayores y menores

Acordes de séptima. Dominantes secundarios

Análisis en el siguiente vídeo:

Acordes de sexta napolitana en varias tonalidades Napolitanas

Análisis armónico en el siguiente vídeo:

Acordes de sexta aumentada en progresiones

Acordes de sexta aumentada y tritonos

Pieza con acordes de tres y cuatro sonidos en textura homofónica Homophony

Análisis en el siguiente vídeo:

Dos enlaces que tratan todo tipo de progresiones armónicas:

Progresiones armónicas 1

Progresiones armónicas 2

Progresiones armónicas 3

Acorde de séptima de dominante en tercera inversión

Acordes de séptima de dominante en tercera inversión

Serie de séptimas diatónicas

Análisis:

Estudio de los retardos en tonos los tonos mayores

Análisis:

43 respuestas a Armonía

  1. Pingback: Normas para construir la línea melódica y enlazar acordes | Aula virtual de María Tardío

  2. Pingback: Armonía 2. Análisis armónico. | musicnetmaterials

  3. Pingback: Análisis armónico 3 | musicnetmaterials

  4. Pingback: Análisis armónico 4 | musicnetmaterials

  5. Pingback: Análisis armónico 5 | musicnetmaterials

  6. Pingback: Análisis armónico 6 | musicnetmaterials

  7. Pingback: Análisis armónico 7 | musicnetmaterials

  8. Ana dijo:

    Enhorabuena; haces un gran trabajo que amablemente compartes con todo aquél que está interesado.

  9. dupergon dijo:

    Fantástico trabajo!!! Muchas gracias por compartirlo!!!!!

  10. Lucía dijo:

    Muchísimas gracias, estoy usando este magnífico material para repasar un poco la armonía que la tenía bastante olvidada y me está viviendo muy bien. Una pregunta, ¿hay algún enlace con posibles respuestas a los ejercicios que se proponen? Gracias otra vez y enhorabuena por el trabajo.

  11. Laura dijo:

    Estoy volviendo a ponerme al día con el lenguaje musical que lo dejé apartado ya hace tiempo y estos apuntes son perfectos. Muchísimas gracias por el detalle y el mimo que has puesto en hacer esto .
    Una pregunta, en los diferentes temas de apuntes hay ejercicios, ¿hay en algún sitio las respuestas? He leído la respuesta dada a Lucía y he buscado los videos de youtube pero hay ejercicios que no salen. Es para saber que ejercicios son a los que se refieren los videos.

    Gracias otra vez por todo y por todos los recursos que nos ofreces

  12. John dijo:

    Una duda, la armonía que se presenta aquí de qué nivel es? Dudo que sea solamente de Conservatorio Profesional, habrá algo de Conservatorio Superior no? Por cierto, un gran trabajo! Estoy de preparación para entrar al Liceo a estudiar.

  13. Adrian dijo:

    Gracias por los aportes. …ahora a estudiar!!!

  14. Antonio dijo:

    Hola:

    Bueno, es un pco repetirse, pero el material es excelente.
    Sobre el solucionario de los bloques de Apuntes de Armonía, no los encuentro por ningún sitio.

    Saludos y gracias.

  15. Raúl S dijo:

    Muchas gracias por compartir esto!

  16. Antonio dijo:

    Excelente material amigo, me sirve de mucho, gracias por darte tiempo y compartir este trabajo quedan pocos como tu que se dan tiempo para ayudar a quien mas necesitamos, animo amigo y un saludo desde México.

  17. Bartolo dijo:

    Mil gracias!!

  18. David dijo:

    Gracias totales, Mis respetos…

  19. Elias dijo:

    Hola.
    Ante todo, gracias por tu aportación. Me gustaría saber si hay alguna manera de disponer de un corrector de los apuntes de armonia. Un saludo.

  20. Mile dijo:

    Hola! Primero de todo mil gracias por el curro que os habéis dado para hacer esta web. Gracias por compartir conocimientos! Tengo una pregunta, para los apuntes de armonía que vienen en 6 bloques, al principio de la página, ¿tenéis subidas las respuestas de los ejercicios? Estaría super bien poder comparar las respuestas. GRACIAS!

  21. Es un goce encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en la red . Definitivamente, que sabes cómo llevar un tema a la luz y que sea importante. Más internautas tiene que leer esto.

  22. Luigi Hyde dijo:

    Hola! Buenas! Perdone, de la serie:
    «Apuntes de Armonía del Bloque 1 al 6» ¿dónde podría encontrar las correcciones a los ejercicios?
    Mil gracias! Me sería de gran ayuda.

  23. Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto antes . Gratificante encontrar a alguien con algunas ideas originales sobre este tema. Este blog es algo que se necesita en Internet , alguien con un poco de originalidad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a la red. Gracias de todos lo que te leemos.

  24. Roberto Montiel dijo:

    Increíble y alucinante trabajo el de esta página. En mi opinión, la mejor web de recursos musicales.
    Lo único que hecho en falta son las soluciones de los 6 bloques de los apuntes de armonía.
    Por lo demás, perfecto.

  25. Lujgi dijo:

    Buenas Tardes! Perdonen por la duda, pero no encuentro en el blog la solución a los ejercicios planteados en los primeros 6 bloques de armonía. Lo que sí he visto son otros ejercicios, que guardan relación con los apuntes, pero no logro hallar el solucionario a esto. No sé si es que corresponde a un curso ( en cuyo caso estaría interesado)

  26. Pingback: Ejercicios de armonía con soluciones. Acordes de séptima y notas de adorno 2 | musicnetmaterials

  27. roajado dijo:

    MUCHÍSIMAS, MUCHÍSIMAS GRACIAS por esta valiosa ayuda!!!!!

  28. Francisco dijo:

    Hola, magnífico material para el estudio.
    Aunque músico durante muchos años soy autodidacta en el tema de la Armonia y los avances son bastante lentos, con muchas lagunas y conocimientos no asentados sin una pequeña dirección sobre lo aprendido.
    He visto que tenéis una página titulada como Curso de armonía, ¿lo ofrecéis al público?
    Soy de Valencia y aunque ya estoy algo mayor podría plantearme realizarlo, tanto si es presencial como si es telemático.
    Muchas gracias por acercarnos todo este tema fuera de los planes formales de enseñanza.

  29. Pingback: Ejercicios de armonía con soluciones. Acordes de séptima | Musicnetmaterials

  30. vicen dijo:

    buenos días,
    «Apuntes de Armonía del Bloque 1 al 6» ¿dónde podría encontrar las correcciones a los ejercicios?
    me ayudarían muchísimo, gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s