Dado el siguiente fragmento: Partitura en PDF
Indicar:
- Tonalidad y cadencias.
- Acordes.
- Textura.
- Estilo.
La solución en el siguiente vídeo:
Análisis
El fragmento pertenece al tema del cuarto movimiento de la Suite nº 4 para teclado en re menor, HWV 437, de F. Haendel (1668-1759), compuesta hacia 1703-1706. Se trata de un tema con dos variaciones.
- Estructura del tema: periodo de 16 compases, binario y simétrico con frases paralelas y cadencias complementarias que se repiten (doble periodo). Cada frase tiene 8 compases.
- Se expone una motivo principal en la parte aguda, de dos compases de duración, basado en el ritmo de zarabanda. El motivo principal se divide en dos diseños X1, X2. Un motivo contrastante, con función de enlace, se expone en el bajo (tetracordo descendente).
Ejemplo 1. Tonalidades, cadencias, frases y motivos.
- Textura de melodía acompañada típica del último periodo del Barroco (homofonía del continuo según F. Bukofzer). Se trata de una combinación entre la homofonía a 4 voces con dos voces principales: melodía en parte aguda y un bajo que mantiene el peso armónico. Predominan los acordes de tres sonidos en estado fundamental.
- El ritmo armónico uniforme, la ausencia de contrastes y el ritmo de danza estilizada son características de la música de finales del barroco.
Análisis de Tomás Gilabert
Me es muy interesante el contenido, solo me da tristeza ver que pusiste que Haendel nació en 1668 cuando en realidad nació en 1685, el mismo año de Bach y Scarlatti, saludos de México